Principales partes de una pagina web: Claves de un diseño efectivo

Tabla de contenidos

Contar con una buena página web es fundamental en cualquier negocio. Hoy en día no hace falta vender a través de internet para necesitar un buen sitio web, disponer de una buena presencia online es razón más que suficiente para invertir en un sitio de calidad.

Por eso en SEO Global prestamos tanta atención al diseño de tu sitio web. Como agencia especializada en diseño web Barcelona podemos ayudarte con el sitio web de tu negocio para que puedas lograr fácilmente todos los objetivos de tu empresa.

En este artículo nos vamos a centrar en la estructura de una página web. Aquí conocerás todos los elementos de los que debe disponer un buen sitio web y con los que trabajamos en SEO Global.

Cómo estructurar una página web para mejorar su rendimiento

Una página web debe ser como un buen texto, debe estar estructurada para que se pueda entender bien y, por lo tanto, mejore su rendimiento. Una buena estructura no solo mejorará la experiencia del usuario, algo fundamental en internet, sino que también facilitará a Google indexar mejor la página y, por lo tanto, lograr un buen posicionamiento.

Para que una página web tenga una buena estructura debemos hacer un buen uso de los títulos. Organizar la información mediante H1, H2, H3… facilita mucho la lectura del contenido y el acceso a la página.

La página de inicio debe de ser clara y concisa, presentando en todo momento los elementos del sitio para facilitar la navegación a través de este. Prestar atención al resto de sitios también es importante, por lo que las páginas de contenido deben estar organizadas de forma lógica haciendo uso de secciones como categorías y subcategorías en caso de necesidad.

Diseñar en un papel todos estos aspectos de antemano facilitará la creación del sitio web. Recuerda que un sitio web importante contará con un entramado de enlaces que nos permitirá acceder a diferentes secciones. Todo esto debe estar ordenado para que el usuario no se pierda nunca por la página y, cuanto menos profunda sea la página web, mucho mejor.

¿Qué debe tener una página web para ser funcional y atractiva?

Debes tener en cuenta que los usuarios de internet tienen muy poca paciencia. Si la página web tarda mucho en cargar o el usuario se pierde a la hora de navegar lo más probable es que acabe abandonando el sitio.

Con esto en mente, dispones de muy pocos segundos para causar una buena impresión y atraer la atención del usuario, por lo que es fundamental contar con un diseño atractivo y profesional.

Contar con un diseño plano o un diseño enriquecido con elementos táctiles y tridimensionales es una buena forma de empezar. Estos diseños destacan por su funcionalidad y, si se hace uso de elementos multimedia interesantes, se consigue llamar la atención del usuario con facilidad.

No te compliques con el diseño, una navegación sencilla es la clave de la funcionalidad. Más de un 90% de los usuarios considera que una navegación sencilla es la característica más útil de un sitio web. Además de esto, también hay que cuidar el diseño responsive para que la navegación sea igual de útil en dispositivos móviles.

Teniendo en cuenta la importancia del diseño en general ya podemos empezar a trabajar el contenido de la página web para conectar con el público.

Contenido de la página web: elementos esenciales para conectar con tu público

El encabezado es una de las partes más importantes dentro de una página web. Este encabezado será una de las primeras cosas que el usuario vea, por lo que debe ser llamativo e interesante para invitar al usuario a navegar por la página web. Solo hay una oportunidad para causar una primera buena impresión, por lo que el logo debe contar con un aspecto visual interesante, aprovechar los colores corporativos y ofrecer información al visitante.

Los botones de redes sociales también son muy importantes. Hoy en día en donde prácticamente todos los usuarios cuentan con presencia en las redes, proporcionar estos botones en el sitio web facilita al visitante poder compartir el contenido que le interese en sus redes con tan solo pinchar en el botón.

Si quieres mejorar el posicionamiento SEO de tu sitio web y que este aparezca en los primeros resultados de búsqueda no puedes olvidar un blog corporativo. Aprovecha la creación del blog para introducir de forma orgánica las palabras clave que quieres posicionar en Google. Además de mejorar tu posicionamiento SEO si publicas contenido de calidad de forma regular mejorarás el branding de tu negocio.

También es importante que esté claro el contacto dentro de la página web. Esta parte es fundamental si queremos que los usuarios nos puedan contactar, por ejemplo, para preguntar por algunos de nuestros productos. En el caso de que tengamos un negocio físico también debería figurar la geolocalización para que puedan venir a visitarnos. Además, con la geolocalización activada también mejoraremos el SEO local.

Finalmente, otra de las secciones importantes, el “quiénes somos”. En este apartado daremos información a los usuarios sobre nuestra empresa. Aquí podemos compartir historias sobre nuestro negocio o destacar aquellos aspectos que nos diferencian de la competencia.

Conoce el nombre de las partes de una página web y su función

Una página web es un conglomerado de muchos aspectos diferentes. La buena conjunción entre ellos es fundamental para la buena navegación en la misma. Vamos a ver cada una de las partes de la página web y la función que tienen dentro de la misma.

Cabecera

La cabecera también se conoce como header y es la parte superior de la página. En esta parte se suele encontrar el logotipo de la empresa además de otros aspectos como el menú de navegación principal o diferentes elementos de contacto.

Cuerpo

La parte central de la página, el cuerpo, también se le conoce como body. Este cuerpo principal es donde se ubica el contenido principal de la página web, por ejemplo, las imágenes, los vídeos o los textos más importantes.

Pie de página

El pie de página se encuentra en la parte inferior del sitio web y es donde habitualmente se encuentra la información de contacto. También es frecuente encontrar en el pie de página otros aspectos como los enlaces a las políticas de privacidad o el mapa del sitio web.

Menú de navegación

Como su propio nombre indica, el menú de navegación es el menú que permite a los usuarios de la página web desplazarse cómodamente a través de la misma. Aquí se encuentran los diferentes enlaces a las secciones de la web, así como a otros sitios que pudieran ser de interés.

Formulario de contacto

Esta es la parte del sitio web a través de la cual los usuarios pueden enviar diferentes mensajes a la empresa. El formulario de contacto permite la interacción de los usuarios con la empresa pudiendo dejar sus preguntas o cualquier otro tipo de cuestión.

Imágenes y vídeo

Los elementos multimedia como las imágenes o el vídeo son muy importantes en cualquier sitio web. Es necesario que estos elementos estén optimizados para mejorar el SEO del sitio web y, por supuesto, que sean relevantes para transmitir una información mucho más efectiva que mediante el texto.

Llamada a la acción

Apartado de la página web en donde se describe qué es lo que se espera del usuario. Esta llamada a la acción puede pedir que se lleve a cabo un proceso de registro, una compra o cualquier otro aspecto relacionado con el sitio web en cuestión.

Iconos

Los iconos representan diferentes conceptos de forma visual que sirven para facilitar la navegación. En lugar de escribir el nombre de una red social, bastará con poner su icono para saber a qué se está haciendo referencia.

¿Quieres mejorar tu presencia online? En SEO Global contamos con todo lo necesario para lograrlo, desde estrategias SEO hasta servicios de diseño web en Granollers adaptados a tus necesidades. ¡No dudes en contactarnos!

Compartir:
Mas Articulos
Envíanos un mensaje